Tequila Express vuelve a recorrer Paisaje Agavero

foto_noticia_680_10521727901400portada_noticia.jpg


Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, resultado de una alianza público-privada, el gobierno de Jalisco, Grupo México Transportes y la Cámara de Comercio de Guadalajara, relanzaron el Tequila Express, un recorrido turístico en tren entre la capital jalisciense y el municipio de Tequila.

Para relanzar este recorrido turístico que había sido suspendido hace casi 10 años, Grupo México Transportes realizó una inversión superior a los 120 millones de pesos, destinada a ocho vagones de pasajeros, la remodelación de estaciones y la infraestructura ferroviaria, mientras que el gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Turismo y los Fideicomisos de Turismo de los municipios, invirtieron 80 millones de pesos.

Tren charter

A diferencia del anterior, el Tequila Express actual tiene el potencial de duplicar el número de visitantes a la cuna del tequila y aumentar las noches de hospedaje en Guadalajara, apuesta por nuevos mercados como el turismo asiático y tendrá la posibilidad de hacer recorridos especiales entre semana, fuera de las salidas generales que serán viernes, sábados y domingos.

"El hecho de que tres días a la semana lo podamos fletar o chartear, le ha gustado mucho al mercado; he estado hablando con la gente de la industria de reuniones y les gusta mucho la idea de que se pueda chartear en distintos formatos, ya sea con dos, con cuatro o con los ocho vagones completos", compartió con El Economista, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), Gustavo Staufert.

Nuevos mercados

El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendain, dijo a este medio que el relanzamiento del Tequila Express representauna oportunidad de seguir atrayendo turismo a la región, aprovechando que la bebida nacional por excelencia sigue creciendo a doble dígito.

Indicó que con las tres frecuencias semanales, podrá aumentar una o dos noches la estancia de los turistas que, dijo, "ahora que el tequila sigue conquistando mercados, podrá atraer visitantes de Asia, de Europa que en 1997 (cuando se lanzó por primera vez el Tequila Express) era muy complicado".

Suman destilerías

Orendain De Obeso, anticipó que el proyecto busca incluir cada vez más destilerías al recorrido para que el tren vaya parando en diferentes puntos e incluso, adelantó, intentarán que el José Cuervo Express, que actualmente realiza su propio recorrido en tren, se sume al Tequila Express.

Medio de transporte

Al encabezar la corrida inicial, el gobernador Enrique Alfaro adelantó que en el futuro, el tren turístico podría también convertirse en medio de transporte entre Guadalajara y Tequila.

SEADUST
Meses Sin INTERESES
DREAMS AVENTURAS
Bodas
Bloqueo Maya Grand
Mega Tailandia
Mega Europa
Powered by GetYourGuide